
6
Estimadxs
vecinxs de
Santutxu:
stx.jaiak@gmail.com
¡Ya están aquí las fiestas de Santutxu! Las calles y plazas de nuestro barrio
volverán a llenarse de color, risas, música. ¡Reuníos con amigxs y familiares y
venid a la plaza! La Comisión de Fiestas ha intentado organizar todo tipo de
actividades para todos los públicos y, una vez más, os ofrecemos un programa
de nueve días festivos.
Nuestras fiestas son unas fiestas organizadas e impulsadas por vecinxs,
asociaciones culturales o deportivas, comerciantes y hostelerxs. Exige mucho
esfuerzo, pero estamos orgullosxs de nuestro trabajo. ¡Muchas gracias a todxs
lxs que colaboráis en la organización de las fiestas! ¡No podríamos sin vosotrxs!
Como diría Sangutxu, Santutxu no es un agujero negro; no es una reserva ni un
zoo vallado. Santutxu es un rico bosque abierto al mundo y comprometido.
Hay en nuestro barrio un grupo de locxs maravillosxs que hace 60 años
comenzó a educar a niñxs con trabajo de barrio y responsabilidad. Lxs que hoy
pueden presumir con orgullo de que comenzaron la escuela que extiende sus
ramas al mundo teniendo las raices en el barrio. Ese es precisamente el trabajo
realizado por Karmelo Ikastola; y para homenajear este aniversario, ¡serán
nuestros pregonerxs este año!
No se puede terminar este preámbulo sin denunciar la actitud del Ayunta-
miento de Bilbao de cada año. Vecinxs, debéis conocer la ayuda que ofrece el
Ayuntamiento de Bilbao para la organización de las Fiestas de Santutxu:
0000€! ¡Bravo! Solo se han preocupado de poner trabas administrativas a
nuestro trabajo voluntario y generoso.
A eso hay que añadir un nuevo fantasma contra el que tendremos que luchar
en los años que vienen: ¡los oscuros trucos y laberintos que están surgiendo
contra las txosnas! ¿Te imaginas unas fiestas populares sin txosnas? Nosotrxs
tampoco. Por ello, os invitamos a firmar en la campaña por la declaración de
las txosnas como patrimonio inmaterial del País Vasco.
Que desde Basarrate se oiga nuestro grito:
¡Guerra contra oscuras intenciones y corazones sombríos!
¡Vivan los corazones!
¡Viva las fiestas populares! ¡Viva Palestina!
¡Y viva Sangutxu!